15 de febrero de 2011

No apagues la luz

Todo el mundo siempre me ha dicho que apague las luces.

Lo comenzó diciendo mi madre y al poco tiempo también mi padre, cuando apenas yo sabía contar hasta cinco. Luego mi hermana me lo gritaba tantas veces desde la habitación del frente, cuando la madrugada era más fría, que terminaba por azotarle la puerta sin importarme dejarla sola en la oscuridad. Siempre fueron los zumbidos de los mosquitos que deseaban la quietud nocturna en aquel apartamento de soltero. Después fue una esposa que necesitaba la intimidad de una noche total. Hasta mis hijos lo comentaban desde el pasillo, intercambiando miradas nerviosas, cuando me veían frenético cambiar la bombilla quemada. Ahora no queda nadie, salvo esa voz que me susurra quedamente.

Apagar las luces, dejar a las sombras el derecho sobre estas horas.

Pero no, no quiero que aquello entre, campeando en las tinieblas, y duerma en mi habitación.

8 de junio de 2010

Tiempos de ciudad

"Igualmente se reconocen en Grag ciertas fantasías borgianas (...) Se trata de un cuento lleno de méritos, igual por su escritura como por el tratamiento de la materia objeto de reflexión o el absoluto final. El tema del desdoblamiento, del sueño dentro del sueño, del tiempo inagotable en su recurrir o los fantasmas del escritor y los límites difusos entre creador y criatura son los ambicioso tópicos que con la ironía necesaria se recogen en Grag".
María Pilar Puig Mares
Lectura que me embarga en proporciones desiguales extrañeza y maravilla, razón por la cual me decido a invitarlos a leer mi relato, el ya mencionado Grag, publicado en el volumen Tiempos de ciudad, recopilatorio de la III y IV semanas de la nueva narrativa urbana. Que cada quien se forme su propia opinión, que es allí donde reside el sabor.
El libro fue publicado por la editorial Fundación para la cultura urbana y contiene los treinta relatos participantes en las dos ediciones de ese reconocido y ya habitual encuentro literario anual. Tiempos de ciudad puede ser adquirido en la sede de la Fundación para la cultura urbana (Edificio Mene Grande, piso 6. Av. Francisco de Miranda. Los Palos Grandes, Caracas). Cuando tengan el libro en sus manos me pueden enviar al cuerno y leerse todos los cuentos, les aseguro que valdrá mucho más la pena que concentrarse en un Grag que ha trascendido al papel.

Tiempos de ciudad.
III y IV Semana de la Nueva Narrativa Urbana 2008 - 2009.
Ana Teresa Torres y Héctor Torres (compiladores).
Fundación para la cultura urbana.
Caracas, 2010.
282 páginas.
ISBN 978-980-7309-15-8.
Precio: 120 Bs (con 20% de descuento: 96 Bs).

12 de marzo de 2010

Nuevo Necro

No debería tener un rostro para decirlo, pero no hay otra persona informada en este momento del acontecimiento.
A pesar de las demoras acostumbradas el nuevo número del Necronomicón está en línea. Tengo el atenuante que este número es especialmente largo. Son trece autores y doce relatos de terror.
La travesía comenzó con la idea en 2007, emulando la iniciativa de José Joaquín Ramos, el editor de ALfa Eridiani, quien preparó una antología de CF venezolana. Con ese precedente era difícilmente que no se me ocurriera hacer lo mismo en el caso del terror y Necronomicón me ofreció la excusa perfecta.
La preparación fue larga, pero confío en que el resultado final satisfaga los más diversos paladares literarios.
Pueden leer el Necronomicón 20 en: http://necronomicon.avcff.org/necronomicon/necro20/necro20.htm.
¡Felices sueños!

23 de noviembre de 2009

Catedral

Nuevo relato que está publicado en La cueva del Lobo. Espero les guste.
En este concurso de Ciencia Ficción de La Cueva del Lobo hay 8 relatos participando, pueden votar por el de su preferencia desde este enlace, como bien acota el comentario de Vladimir: http://lacuevadellobo.blogspot.com/2009/11/votaciones-del-cuncurso-de-ciencia.html.