Sí, así es, con traducción de Jorge Candeias apareció mi artículo Ficção Científica Venezuelana: História e Pré-História en la revista lusa E-nigma. El artículo en cuestión vio la luz originalmente a fines del año pasado en la revista española Alfa Eridiani y en abril de este año Candeias me solicitó el permiso para traducirlo y publicarlo en su ezine. Le hice unos cambios menores y le envié el artículo actualizado, el sábado 25 de junio salió en el idioma de Camoens. Aunque tengo ascendencia portuguesa, es muy poco lo que sé de portugués y me resulta muy curioso ver mis palabras en otro idioma.
Punto aparte, mi relato Humanidad fue traducido al francés, pero todavía no ha sido publicado... Ese caso me causa aún más extrañeza que la traducción al portugués del artículo sobre la CF venezolana.
27 de junio de 2005
22 de junio de 2005
¿Qué es la Ciencia Ficción?
Definir Ciencia Ficción es la tarea más difícil, desesperada y generalmente condenada al fracaso que puede enfrentar cualquier aficionado al género, escritor avezado o simple advenedizo. Sin embargo, hay honrosas excepciones que van más allá de la simple definición, pues se dedican a dibujar una radiografía del género y nos presentan los caminos que se han seguido o se pueden seguir. Tal es el caso de un artículo de Margaret Atwood (novelista y poetisa canadiense) que leí en el blog de Sergio Gaut vel Hartman y cuya fuente original en español pueden leer en Página/12. Margaret Atwood eludió el difícil escollo de las definiciones y se fue al corazón, al sentir y pensar del lector de CF.
El original en inglés (versión completa, en español se eliminaron algunos pasajes) apareció el 17 de junio en el diario británico The Guardian.
El original en inglés (versión completa, en español se eliminaron algunos pasajes) apareció el 17 de junio en el diario británico The Guardian.
14 de junio de 2005
Nuevo cuento en Axxón
Acaba de salir publicado, calientito, mi relato corto Mar de Oxígeno. Está en la sección Ficción Breve (10) de la revista argentina de Ciencia Ficción Axxón. Pueden leerlo, si gustan en la dirección:
http://axxon.com.ar/rev/151/c-151cuento6.htm
En esta sección aparecen también los cuentos de otros dos autores venezolanos: Ronald Delgado (Conciencia Recuperada) y Jorge Gómez Jiménez (Borgiana), literal y literariamente fue una toma incruenta de esa edición.
Ronald Delgado ya ha colaborado con Axxón en oportunidades anteriores; por su parte, es la primera aparición de Jorge Gómez Jiménez en la revista, pero ya es ampliamente conocido en estos menesteres por su labor encomiable como editor de Letralia y su pedigrí literario en otras publicaciones.
Están invitados.
http://axxon.com.ar/rev/151/c-151cuento6.htm
En esta sección aparecen también los cuentos de otros dos autores venezolanos: Ronald Delgado (Conciencia Recuperada) y Jorge Gómez Jiménez (Borgiana), literal y literariamente fue una toma incruenta de esa edición.
Ronald Delgado ya ha colaborado con Axxón en oportunidades anteriores; por su parte, es la primera aparición de Jorge Gómez Jiménez en la revista, pero ya es ampliamente conocido en estos menesteres por su labor encomiable como editor de Letralia y su pedigrí literario en otras publicaciones.
Están invitados.
10 de junio de 2005
II Tertulia de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror
Se ha dicho que segundas partes no son buenas... este no es el caso. Con la intención de superar con creces el éxito de la primera tertulia, Susana Sussmann lanza la invitación a la segunda, con la firme intención de hacer de la cita un evento periódico, mensual. Cito nuevamente la convocatoria, directamente del teclado de Susana:
"EVENTO REGIONAL - Caracas, Venezuela
FECHA
Sábado 25 de junio de 2005
HORA
A partir de las 4:00 PM y hasta que el cuerpo aguante
LUGAR
Café Soma
Centro Comercial Paseo Las Mercedes, Nivel Trasnocho
Caracas
CONTACTO
Susana Sussmann
sussmann@fii.org / susana.sussmann@gmail.com
0412.990.80.92
CORRE LA VOZ!!!!!!!!
Reenvía este correo a tus conocidos o a otras listas de correo donde
pudiera haber gente interesada.
Como antes, tema de conversación libre.
Quienes quieran hablar de literatura, estaremos comentando la obra de
Ray Bradbury".
Nos esperamos el sábado 25, conjuraremos a Asimov, para ver si viene a firmar unos cuantos libros. No prometemos nada, pero haremos el intento.
"EVENTO REGIONAL - Caracas, Venezuela
FECHA
Sábado 25 de junio de 2005
HORA
A partir de las 4:00 PM y hasta que el cuerpo aguante
LUGAR
Café Soma
Centro Comercial Paseo Las Mercedes, Nivel Trasnocho
Caracas
CONTACTO
Susana Sussmann
sussmann@fii.org / susana.sussmann@gmail.com
0412.990.80.92
CORRE LA VOZ!!!!!!!!
Reenvía este correo a tus conocidos o a otras listas de correo donde
pudiera haber gente interesada.
Como antes, tema de conversación libre.
Quienes quieran hablar de literatura, estaremos comentando la obra de
Ray Bradbury".
Nos esperamos el sábado 25, conjuraremos a Asimov, para ver si viene a firmar unos cuantos libros. No prometemos nada, pero haremos el intento.
9 de junio de 2005
Involución en Ficción Breve Venezolana
No malinterpreten, el título no implica que vaya comentar la decadencia del portal Ficción Breve Venezolana, excelente sitio si debemos decir algo al respecto. La razón por la que titulé esta entrada de esa manera fue porque Ficción Breve publicó mi relato "Involución" este mes.
Los invito a acercarse a http://www.ficcionbreve.org/cuentos/involuci.htm y leer el corto relato. Ya que estarán por esos lares, aprovechen y échenle una miradita a toda la literatura que ofrece Ficción Breve Venezolana, un esfuerzo que vale la pena. El portal de FBV ganó recientemente el Premio Nacional del Libro en la categoría Mejor página web que promocione al libro venezolano, sobra decir que se lo merece.
Hasta la próxima.
Los invito a acercarse a http://www.ficcionbreve.org/cuentos/involuci.htm y leer el corto relato. Ya que estarán por esos lares, aprovechen y échenle una miradita a toda la literatura que ofrece Ficción Breve Venezolana, un esfuerzo que vale la pena. El portal de FBV ganó recientemente el Premio Nacional del Libro en la categoría Mejor página web que promocione al libro venezolano, sobra decir que se lo merece.
Hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)