Hora Novena fue publicado en la sección Ficción breve de la revista Axxón N° 146.
Pueden ir a la tabla de contenido:
http://axxon.com.ar/rev/146/axxon146.htm
O directamente a la sección Ficción breve, Hora Novena es el último relato:
http://axxon.com.ar/rev/146/c-146Cuento12.htm
Hora Novena es un relato que tenía cierto tiempo empolvándose en un cajón digital... ahora está allí afuera para que se defienda por si mismo.
Si a alguien le dice algo el título, casi seguramente estará en lo cierto...
2 de febrero de 2005
28 de enero de 2005
Microcuentos casi evanescentes
Advertencia: Algunos microcuentos tienen referencias del mundo de la Ciencia Ficción por lo que pueden ser nocivos para la salud mental.
Cuento Musical.
Venía en son de paz, pero le cambiaron la melodía.
Fundación.
En Trantor conocían a Seldon por el enorme ábaco que llevaba a cuestas.
Fundación y Tierra.
Hari Seldon nunca supo cuando Asimov le colocó los hilos de marioneta.
Cambio de Planes.
-Enemigo mío -dijo el drac, pero Davidge abrió fuego.
Padre y Clon.
Reía y reía Luke Skywalker.
-¡Soy tu padre, condenado! -gemía Vader desesperado.
Ciclo Vital.
Luz. Miedo. Asombro. Alegría. Cinismo. Conformidad. Miedo. Oscuridad.
De la Tierra a la Luna.
-¡Justo en el blanco! -gritaron los socios del Gun-Club al ver el nuevo cráter en la superficie lunar.
Simón Rodríguez Plus I.
O inventamos o erramos había dicho Multivac y estalló en mil pedazos
Simón Rodríguez Plus II.
O inventamos o erramos dijo Da Vinci, luego saltó y desplegó las alas.
Simón Rodríguez Plus III.
O inventamos o erramos expresó con vehemencia el economista, mejor inventamos corrigió apresuradamente el político.
Simón Rodríguez Plus IV.
O inventamos o erramos le gritó Asimov a su voluminosa obra al intentar hilar sus historias, luego erró.
Simón Rodríguez Plus V.
O inventamos o erramos rugió Sauron en Mordor al ver el destino de Melkor, así fue como forjó los anillos.
Simón Rodríguez Plus VI.
O inventamos o erramos tronó la voz y se hizo la luz
Simón Rodríguez Plus VII.
O inventamos o erramos exclamó Ulises ante los planos del caballo de Troya.
Simón Rodríguez Plus VIII.
O hinvent... ¡Coño!
Cuento Musical.
Venía en son de paz, pero le cambiaron la melodía.
Fundación.
En Trantor conocían a Seldon por el enorme ábaco que llevaba a cuestas.
Fundación y Tierra.
Hari Seldon nunca supo cuando Asimov le colocó los hilos de marioneta.
Cambio de Planes.
-Enemigo mío -dijo el drac, pero Davidge abrió fuego.
Padre y Clon.
Reía y reía Luke Skywalker.
-¡Soy tu padre, condenado! -gemía Vader desesperado.
Ciclo Vital.
Luz. Miedo. Asombro. Alegría. Cinismo. Conformidad. Miedo. Oscuridad.
De la Tierra a la Luna.
-¡Justo en el blanco! -gritaron los socios del Gun-Club al ver el nuevo cráter en la superficie lunar.
Simón Rodríguez Plus I.
O inventamos o erramos había dicho Multivac y estalló en mil pedazos
Simón Rodríguez Plus II.
O inventamos o erramos dijo Da Vinci, luego saltó y desplegó las alas.
Simón Rodríguez Plus III.
O inventamos o erramos expresó con vehemencia el economista, mejor inventamos corrigió apresuradamente el político.
Simón Rodríguez Plus IV.
O inventamos o erramos le gritó Asimov a su voluminosa obra al intentar hilar sus historias, luego erró.
Simón Rodríguez Plus V.
O inventamos o erramos rugió Sauron en Mordor al ver el destino de Melkor, así fue como forjó los anillos.
Simón Rodríguez Plus VI.
O inventamos o erramos tronó la voz y se hizo la luz
Simón Rodríguez Plus VII.
O inventamos o erramos exclamó Ulises ante los planos del caballo de Troya.
Simón Rodríguez Plus VIII.
O hinvent... ¡Coño!
26 de enero de 2005
Cómo salvar a un lindo gatito atrapado en un árbol
1. Verificar si realmente el lindo gatito está en peligro o sólo se encuentra paseando por las ramas.
2. Tener a la mano el manual conciso de procedimientos de emergencia.
2.1 Si no tiene el manual, ¡cómprelo!
3. Refiérase a la página 1512 del tomo tercero. Capítulo DLII: Cómo salvar a un lindo gatito.
4. Léase el capítulo tantas veces como sea necesario hasta haberlo comprendido perfectamente, si no logra salvar al lindo gatito al menos tendrá material de referencia para contar unas magníficas anécdotas.
5. Llame al lindo gatito por su nombre, si salta hacia usted no lo atrape, pues:
5.1 El lindo gatito tiene unas garras mortíferas.
5.2 El lindo gatito es un enorme reservorio de gérmenes.
5.3 El lindo gatito es un imbécil si se lanza en brazos del primero que lo llama.
5.4 El lindo gatito es un gato y todos los gatos caen sobre sus patas.
5.5 Dejemos que la selección natural actúe naturalmente.
6. Si no sabe el nombre del lindo gatito pregunte en el vecindario si alguien conoce al animalito.
7. Jamás trepe al árbol para buscar al lindo gatito, pues serán entonces dos a los que habrá que rescatar.
8. Si consigue a los dueños o a algún familiar felino del lindo gatito:
8.1 Amenace al dueño con el hacha reglamentaria para ver si el lindo gatito accede a bajar del árbol.
8.2 Juguetee coquetamente con la gatita (si es usted un bombero masculino) o con el gatito (si es una bombera femenina) familiares del lindo gatito atrapado en lo alto del árbol, hasta que el lindo gatito celoso como Otelo se lance a defender su orgullo herido.
8.2.1 Absténgase de tamaña aberración si el gato es de su mismo sexo.
8.2.2 Como es poco probable que el lindo gatito esté interesado por lo que pasa en suelo, el plan fallará miserablemente.
9. Si todo ha fallado, agarre el hacha y corte el árbol.
10. No llore:
10.1 Un bombero jamás llora.
10.2 El lindo gatito no era nada suyo.
10.3 Lo más probable es que el árbol representara una amenaza para la seguridad de los peatones.
25 de enero de 2005
Otros microcuentos
El Sueño.
Cuando Dios por fin despertó ya la Tierra había desaparecido.
La Milésima Mentira.
Al final de su vida, Goebbels no se lo podía creer, estaba maravillado por la enormidad de la mentira del enemigo.
Desayuno, Almuerzo y Cena.
...y el último cochinito construyó un eficiente horno de arcilla para el hambriento lobo.
Armagedón.
En la batalla final el batallón de los justos fue arrollado por las hordas de los perdidos.
Don.
Ver el futuro le causó una gran conmoción: Años estériles perdidos en enormes y ricos salones. Conoció con resignación la futilidad de la opulencia y el sinsentido de un apellido. En un arranque de creatividad, nunca visto en sus episodios futuros, tomó una pistola y burló al destino.
Dogma.
Cuando la inquisición le preguntó a Galileo en su lecho de muerte qué se movía, trémulo respondió:
--Mi corazón, mi corazón.
Yamamoto.
El cuerpo de Yamamoto entró en barreno mucho antes de que la metralla enemiga lo hiciera pedazos. La perdición lo arropó en su cuna cuando comenzó a soñar con acorazados de jengibre en las costas de Hawai.
21 de enero de 2005
Error de cálculo
--¡Señor! ¡Hubo un error de cálculo, señor!
--¿Cómo? ¿Un error? ¿De qué habla?
--¡Erramos el blanco por completo, señor!
--¿Fallamos?
--No, exactamente. ¡Sí, erramos el blanco , señor!
--Entonces, ¿fallamos?
--¡No, señor! Le dimos al blanco, pero ese no era el blanco, señor.
--¿Lo cambiaron? ¿Acaso esos malditos lograron mudar todo el maldito almacén de armas de destrucción masiva?
--¡No, señor!
--Entonces?
--Tuvimos un error de cálculo y bombardeamos una escuela, señor.
--¿Y las armas? ¿Lograron mudarlas?
--Me temo que no había armas, señor. Aparentemente las ojivas nucleares eran parte del parque infantil y el silo nuclear era la chimenea del colegio, señor.
--Déjeme entenderlo, ¿fallamos?
--No... totalmente, señor. Logramos destruir la escuela.
--Un objetivo es un objetivo. ¿Neutralizamos la actividad enemiga?
--¡Afirmativo, señor! Neutralizamos un contingente de más de trescientas personas pequeñas.
--Entonces, ¿dónde está el fallo?
--No fallamos, señor. Sólo fue un error de cálculo, señor.
--¡Pero aún así les dimos en la madre a esos malditos!
--Negativo, señor. Las madres de las personas pequeñas no estaban en la escuela.
--¡Coño de la madre!
--Afirmativo, señor.
--Tráigame las fotos de satélite más recientes. Tenemos que localizar a las madres y si es posible a los putos padres también. Les mandaremos toda la mierda de bombas que tengamos. Está guerra se gana ganándola.
--¿Cómo? ¿Un error? ¿De qué habla?
--¡Erramos el blanco por completo, señor!
--¿Fallamos?
--No, exactamente. ¡Sí, erramos el blanco , señor!
--Entonces, ¿fallamos?
--¡No, señor! Le dimos al blanco, pero ese no era el blanco, señor.
--¿Lo cambiaron? ¿Acaso esos malditos lograron mudar todo el maldito almacén de armas de destrucción masiva?
--¡No, señor!
--Entonces?
--Tuvimos un error de cálculo y bombardeamos una escuela, señor.
--¿Y las armas? ¿Lograron mudarlas?
--Me temo que no había armas, señor. Aparentemente las ojivas nucleares eran parte del parque infantil y el silo nuclear era la chimenea del colegio, señor.
--Déjeme entenderlo, ¿fallamos?
--No... totalmente, señor. Logramos destruir la escuela.
--Un objetivo es un objetivo. ¿Neutralizamos la actividad enemiga?
--¡Afirmativo, señor! Neutralizamos un contingente de más de trescientas personas pequeñas.
--Entonces, ¿dónde está el fallo?
--No fallamos, señor. Sólo fue un error de cálculo, señor.
--¡Pero aún así les dimos en la madre a esos malditos!
--Negativo, señor. Las madres de las personas pequeñas no estaban en la escuela.
--¡Coño de la madre!
--Afirmativo, señor.
--Tráigame las fotos de satélite más recientes. Tenemos que localizar a las madres y si es posible a los putos padres también. Les mandaremos toda la mierda de bombas que tengamos. Está guerra se gana ganándola.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)